viernes, 27 de marzo de 2020

CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES GRADO DECIMO

LOS TEMAS QUE SE VAN A DESARROLLAR EN EL GRADO DÉCIMO DURANTE EL SEGUNDO PERIODO 


FAUNA SILVESTRE: concepto, generalidades, características y usos.
División de la fauna silvestre.Tipos de fauna Clasificación de la fauna silvestre.Recomendaciones sobre la conservación de la fauna.


Un collage de animales y aves salvajes. Collage de la naturaleza ...
SEMANA 1 y 2
FECHAS
Décimo: 23 y 30 de Abril 
FAUNA SILVESTRE
ACTIVIDAD 1
En el siguiente texto  lean los temas: ¿Qué es la Fauna Silvestre?Importancia de los animales silvestres y Los animales silvestres no son mascotas y realicen una sinopsis en un mapa conceptual.
SEMANA 3 Y 4
FECHAS
Decimo: 07 y 14 de Mayo 
TIPOS DE FAUNA
ACTIVIDAD 2
El siguiente enlace es de apoyo para desarrollar la actividad, se debe consultar y profundizar en el tema. https://www.tiposde.com/fauna.html
La actividad es realizar un guion gráfico creativo y original explicando el tema "TIPOS DE FAUNA".
"Haga una cosa hoy para ayudar a proteger la vida silvestre del mundo"
Razas y amenazas
SEMANA 5 Y 6
FECHAS
Décimo:21 y 28 de Mayo 
SOSTENIBILIDAD FAUNA SILVESTRE
ACTIVIDAD 3
A continuación se presenta unos artículos  para promover la  sostenibilidad de la vida silvestre.
Estudiantes ustedes escogerán un articulo el cual deberán leer , realizar un plegable y extraer:
Idea principal del texto
Análisis crítico y reflexivo
Conclusión
SEMANA 7 Y 8
FECHAS
Décimo:4 y 11 de junio 
CONSERVACIÓN FAUNA SILVESTRE
ACTIVIDAD 4
Realizar un vídeo donde explique la formulación de un perfil de proyecto sobre procesos de conservación faunistica debe tener en cuenta:
Concepto de conservación, manejo, uso, apropiación y explotación.
La fauna silvestre como recurso natural renovable.
Importancia y uso de la fauna silvestre, ventajas económicas de su uso adecuado.
En este enlace encontraran términos asociados a la fauna silvestre.
SEMANA 9
FECHAS
Décimo: 18 de junio 

ACTIVIDAD 5
PRUEBA SABER
AUTO-EVALUACIÓN

SEMANA 10
FECHAS
Décimo: 25 de junio 

ENCUENTRO VIRTUAL













jueves, 26 de marzo de 2020

FÍSICO - QUÍMICA GRADO NOVENO

LOS TEMAS QUE SE VAN A DESARROLLAR EN EL GRADO NOVENO DURANTE EL SEGUNDO PERIODO DEL 2020


Entorno químico 

ACIDEZ Y BASISIDAD
Colorimetría. Escala PH y POH
Expresiones matemáticas
Aplicaciones




Farmacias.com - Ocho batidos naturales sanos con multipropiedadesQue tanto sabemos de las sustancias con las que interactuamos diariamente  las cuales  podemos identificar con nuestros sentidos.


SEMANA 1, 2 y 3
FECHAS
Noveno: 22, 29 de Abril y 06 de Mayo
CONCEPTO ÁCIDO Y BASE
ACTIVIDAD 1 Y 2
Para responder a este interrogante y otros mas realizaran la siguiente prueba diagnostica.
https://www.yumpu.com/es/document/view/14861410/ficha-actividades-acidos-y-bases-la-manzana-de-newton
Ademas desarrollan toda la guía menos la practica 1 y 2.
En la pagina cuatro de la guía realizan un cuadro comparativo de las teorías de (Arrhenius, Brönsted – Lowry y Lewis) y consultan sus biografías.
 En este mismo enlace encontraran textos de consulta.
DEBE QUEDAR CLARO LOS CONCEPTOS DE:

  • ÁCIDO
  • BASE
  • NEUTRALIZACION
  • pH
  • ESCALA DE pH
SEMANA 4 Y 5
FECHAS
Noveno: 13 Y 20 de Mayo
ESCALA pH y pOH
ACTIVIDAD 3
Con creatividad fortalecemos nuestros conocimientos, aplicaremos los conceptos anteriores en el desarrollo de la siguiente actividad:
SEMANA 6
FECHAS
Noveno: 27 de Mayo
PRACTICA VIRTUAL
ACTIVIDAD 4
Vamos a la practica

SEMANA 7 Y 8
FECHAS
Noveno: 03 Y 10 de Junio
ACTIVIDAD 5
APLICACIONES
Resuelve el crucigrama y realice un escrito con las respuestas. 
SEMANA 9
FECHAS
Noveno: 17 de junio 
ACTIVIDAD 5
PRUEBA SABER
AUTO-EVALUACIÓN

SEMANA 10
FECHAS
Noveno: 24 de junio 
ENCUENTRO VIRTUAL
















martes, 24 de marzo de 2020

FISICO - QUIMICA GRADOS SEPTIMOS


LOS TEMAS QUE SE VAN A DESARROLLAR EN LOS GRADOS SÉPTIMOS DURANTE EL SEGUNDO PERIODO

Entorno químico 

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PARTÍCULAS ATÓMICAS
MODELOS ATÓMICOS DE BOHR Y LEWIS

Vamos a empezar recordando que el átomo es la unidad más básica de la materia con propiedades de un elemento químico 



SEMANA 1 Y 2
FECHAS
Séptimo 1: 22, 29 de Abril 
Séptimo 2: 21, 28 de Abril 
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
ACTIVIDAD 1
Consultamos y desarrollamos el siguiente taller :

QUIENES HABLARON DEL ÁTOMO ???
Resultado de imagen de pensando
SEMANA 3, 4 y 5
FECHAS
Séptimo 1: 23, 30 de Abril y 07 de Mayo
Séptimo 2: 21, 28 de Abril y 05 de Mayo
MODELOS ATÓMICOS, FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES
ACTIVIDAD 2
Para resolver la pregunta leeremos y desarrollamos las actividades  (menos la 1 y 5)de la guía de Colombia Aprende:

SEMANA 6, 7 y 8
FECHAS
Séptimo 1: 27 de Mayo 03, 10 de Junio
Séptimo 2: 26 de Mayo 02, 09 de Junio
NÚMEROS ATÓMICOS Z Y A
ACTIVIDAD 3
CONSULTA:
Numero atómico                     Masa atómica
Átomo neutro                         Ion
Catión                                    Anión
ACTIVIDAD 4
Consultamos y desarrollamos el siguiente taller :
SEMANA 9
FECHAS
Séptimo 1: 17 de Junio
Séptimo 2: 16 de Junio 
ACTIVIDAD 5
PRUEBA SABER
AUTO-EVALUACIÓN

SEMANA 10
FECHAS
Séptimo 1: 24 de Junio
Séptimo 2: 23 de Junio
ENCUENTRO VIRTUAL




viernes, 20 de marzo de 2020

BIOLOGÍA GRADO SÉPTIMO SEGUNDO PERIODO

Los temas que se van a desarrollar en este segundo periodo de la asignatura de Biología para los grados 7-01 y  7-02
Entorno vivo

TIPOS DE NUTRICIÓN
Autótrofa
Heterótrofa
 FOTOSÍNTESIS
 RESPIRACIÓN CELULAR

"Podemos decir que la Lectura es el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos ya  que enriquecen nuestra visión de la realidad, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión".
Quien no sabe hoy analizar un texto, difícilmente podrá hacer una buena utilización de las Nuevas Tecnologías, en lo que comprende a un uso racional y coherente de las mismas.
Por eso se hace necesario que lean y analicen los textos escogidos en la web para que se les facilite el desarrollo de  talleres y guías.
SEMANA 1, 2 y 3
FECHAS

Séptimo 1: 23,30 de Abril y 07 de Mayo 
Séptimo 2: 21, 28 de Abril y 05 de Mayo 
ACTIVIDAD 1
NUTRICIÓN, CONCEPTO Y FUNCIÓN
En la siguiente actividad van a entrar al siguiente link o enlace
Leen el texto y desarrollan la actividad de cada tema
La nutrición
Nutrientes y nutrición
Función de nutrición a nivel orgánico y celular
Nutrición autótrofa y heterótrofa
Fotosíntesis y respiración
SEMANA 4 
FECHAS
Séptimo 1: 14 y 21 de Mayo 
Séptimo 2: 12 y 19 de Mayo 
ACTIVIDAD 2
NUTRICIÓN AUTÓTROFA Y HETERÓTROFA
RESPONDA
Después de la lectura y el análisis de los textos debe quedar claro:
1. El concepto de nutrición y su finalidad
2. Nutrición Autótrofa
3. Nutrición Heterótrofa
4. En los organismos especializados, pluricelulares cuantos aparatos intervienen en la  Nutrición Heterotrofa
5. Los procesos de fotosíntesis y respiración
6. La diferencia entre nutrientes y nutrición 

Con el objetivo de mejorar las competencias identificar, indagar y explicar desarrolle las siguientes actividades
SEMANA 5 
FECHAS

Séptimo 1: 21 de Mayo 
Séptimo 2: 19 de Mayo 
ACTIVIDAD 3
PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
SEMANA 6 
FECHAS

Séptimo 1: 28 de Mayo
 Séptimo 2: 26 de Mayo 
ACTIVIDAD 4
NUTRICIÓN Y NUTRIENTES

El siguiente vídeo es un recurso para desarrollar el Tema: Flujo de energía: niveles y redes tróficas de la guía del estudiante de Colombia aprende.


SEMANA 7 y 8
FECHAS
Séptimo 1: 04 y 11 de Junio 
Séptimo 2: 09 y 16 de Junio 
ACTIVIDAD 5
FLUJOS DE ENERGÍA 
Guía Flujo de energía: niveles y redes tróficas
Desarrollar todas las actividades de la guía, menos la actividad 6 
SEMANA 9
FECHAS

Séptimo 1: 18 de Junio 
Séptimo 2: 16 de Junio 
ACTIVIDAD 6
PRUEBA SABER
AUTO-EVALUACIÓN

SEMANA 10
FECHAS

Séptimo 1: 25 de Junio
Séptimo 2: 23 de Junio 
ENCUENTRO VIRTUAL













jueves, 19 de marzo de 2020

FÍSICO - QUÍMICA GRADO SEXTO- UNO


Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo con grado 6° - 01
Entorno químico

LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
Estados
Cambios de estado
Volumen de los cuerpos irregulares
Temperatura
Presión

A continuación se detallan las actividades a realizar
Ilustración de la escuela a los estudiantes de imagen en un ordenador portátil Foto de archivo - 14115129


Después de ver los siguientes vídeos desarrollaras los talleres donde vas a identificar e indagar sobre el conocimiento científico.
SEMANA 1, 2 y 3
FECHAS
Sexto 1: 24, de Abril y 01 y 08 de Mayo

CONCEPTO DE MATERIA ACTIVIDAD 1 
Conteste las siguientes preguntas  según el vídeo.
1. Los colores y el sabor son materia?. Explique
2. Como se puede medir la materia?
3. Porque se debe hacer el procedimiento visto en el vídeo para hallar el volumen de la piedra?
4. Como hallamos el volumen del elefante?
5. En una misma situación nos  podemos encontrar con cosas que son materia y cosas que no son materia?

CONCEPTO DE LA MATERIA




Resultado de imagen de imagenes de lectura comprensiva



TALLERES DE LECTURA COMPRENSIVA
Que nos permite interpretar y argumentar para explicar fenómenos
SEMANA 4 y 5
FECHAS
Sexto 1: 15 y 22 de Mayo 
ACTIVIDAD 2          TALLER 1
ESTADOS DE LA MATERIA
DESCARGAR https://drive.google.com/file/d/181FbJj7Xvcz56Mt1cDVCoU35EB0rSPFS/view?usp=sharing    

En este taller conteste todas las preguntas  encontradas en el texto.
SEMANA 6 y 7
FECHAS
Sexto 1: 29 de Mayo y 05 de junio 
ACTIVIDAD 3
PROPIEDADES Y TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Realice un resumen del vídeo



  
SEMANA 8
FECHAS
Sexto 1: 12 de junio 
ACTIVIDAD 4       TALLER 2
CRUCIGRAMA
DESCARGAR https://drive.google.com/file/d/1AheQoWFH6DhBFhA_0X47Ss54K9efRPZP/view?usp=sharing
En este taller repasan las propiedades de la materia y para facilitar el aprendizaje van a desarrollar un divertido crucigrama.
SEMANA 9
FECHAS
Sexto 1: 19 de junio 
ACTIVIDAD 5
PRUEBA SABER
AUTO-EVALUACIÓN

Evaluación tipo prueba saber
DESCARGAR https://drive.google.com/file/d/1Hjjf-EGuic82IkmRGxNGuUQQ0ZCvqxfZ/view?usp=sharing
SEMANA 10
FECHAS
Sexto 1: 26 de junio 
ENCUENTRO VIRTUAL





miércoles, 18 de marzo de 2020

ACTIVIDADES GRADO SEXTO CIENCIAS NATURALES II PERIODO


TEMAS A DESARROLLAR EN CIENCIAS NATURALES EN EL SEGUNDO PERIODO 

RELACIÓN CÉLULA, ORGANISMO:
Mitocondria respiración celular
Núcleo división celular
Mitosis

SEMANA 1, 2 y 3
FECHAS
Sexto 1: 23, 30 de Abril y 07 de Mayo
Sexto 2: 21, 28 de Abril y 05 de Mayo
Sexto 3: 20, 27 de Abril y 04 de Mayo
MITOCONDRIA: Concepto y sus partes
ACTIVIDAD 1
Vamos a divertirnos, a mejorar la memoria visual, la capacidad de reacción, y a que nuestra mente se vuelva mas ágil. Desarrollando esta sopa de letras: 


Después de realizar la sopa de letras desarrolle las siguientes preguntas
1.      Concepto de la mitocondria y dibújala con sus partes
2.      Que funciones hace la mitocondria
3.      Busca la definición de cada una de las siguientes palabras: ATP   ENZIMAS     CICLO DE KREBS  FOSFORILACION  GLUCOLISIS   ADP    NAD  NADH    ACIDO PIRUVICO


SEMANA 4 Y 5
FECHAS
Sexto 1: 14 y 21 de Mayo
Sexto 2: 12 y 19 de Mayo
Sexto 3: 11 y 18 de Mayo
PROCESOS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR
ACTIVIDAD 2
Definidos y explicados  los conceptos encontrados en la sopa de letras que corresponde a la respiración celular,  debe quedar claro:

CONTESTAR:
Donde ocurre la respiración celular
Organelos donde se produce la respiración celular
Quien interviene en la respiración celular
Productos finales en la respiración celular
Ecuación de la respiración celular
Cuantas etapas tiene la respiración celular. Explique.
Los siguientes link  o enlaces le ayudaran  en su consulta 

SEMANA 6
FECHAS
Sexto 1: 28  de Mayo 
Sexto 2: 26  de Mayo 
Sexto 3: 25  de Mayo 
LA ENERGÍA EN LA NUTRICIÓN
ACTIVIDAD 3
En esta actividad entramos al siguiente link
Leen, analizan y desarrollan la actividad, indice tema 2 .

SEMANA 7 y 8
FECHAS
Sexto 1: 04 y 11 de Junio
Sexto 2: 02 y 09 de Junio
Sexto 3: 01 y 08 de Junio
NÚCLEO DE LA CÉLULA Y PROCESO DE MITOSIS
ACTIVIDAD 4
El siguiente taller lo desarrollan con el vídeo que verán a continuación. Aquí les dejo el vídeo:




TALLER SOBRE EL NÚCLEO Y REPRODUCCIÓN CELULAR - MITOSIS  
DESCARGAR https://drive.google.com/file/d/10H9vGFN7fL6U2YeqhWfMNdel58LUNxM6/view?usp=sharing

SEMANA 9
FECHAS
Sexto 1: 18  de Junio
Sexto 2: 16  de Junio
Sexto 3: 15  de Junio
ACTIVIDAD 5
PRUEBA SABER
AUTO-EVALUACIÓN
Evaluación respiración celular tipo prueba saber
DESCARGAR    https://drive.google.com/file/d/1TESvb86YDdIvyHmk-oHWwJ-9KdOfCByJ/view?usp=sharing

SEMANA 10
FECHAS
Sexto 1: 25  de Junio
Sexto 2: 23  de Junio
Sexto 3: 22  de Junio
ENCUENTRO VIRTUAL
Estas son las actividades que deben desarrollar los estudiantes de los grados sextos en la asignatura de Ciencias Naturales para el segundo periodo del año escolar 2020 . Éxitos estudiantes.